La Transformación del Sistema Productivo. 25 de enero

UGT FICA llama a abordar ya la transformación del modelo productivo

Las jornadas organizadas por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA en Algeciras reúne entre hoy y mañana a buena parte de los actores de la industria andaluza y española

250123 Mariano

El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha llamado hoy en Algeciras a aprovechar las actual coyuntura económica para abordar de una vez por todas el cambio de modelo productivo que necesita nuestro país, situando a la industria en el centro de todas las políticas. Para ello ha reclamado un Pacto de Industria por la Industria que no esté supeditado a los vaivanes políticos sino sujeto a un gran pacto en el que todos los actores aporten lo mejor para el desarrollo industrial del país.

En un encuentro informativo previo al arranque de las jornadas organizadas por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA en Algeciras centradas en «La Transformación del Sistema Productivo», Mariano Hoya ha señalado que el objetivo de las jornadas es facilitar «la reflexión sobre los grandes ejes que tienen que llevarnos al cambio de modelo productivo que venimos reclamando desde hace años desde el sindicato, que tienen que vertebrarse sobre cuatro ejes fundamentales, como son la transformación digital, el proceso de recuperación industrial, la transformación energética justa, y sobre todo, con la logística.

250123 Jornada Algeciras1

Desde UGT FICA venimos reclamando desde hace años un Pacto de Estado por la Industria «en el que todos los grupos políticos, sin excepción, sean llamados a una mesa de diálogo de la que salga un proyecto de país que sea viable para los próximos veinte o veinticinco años». El objetivo que nos hemos marcado es que el peso de la industria en el PIB alcance el 20%, que constituye el objetivo que se marcó Europa en el año 2014. Ha recordado que «mientras en 2001 la industria suponía un 18%, en 2021 bajó a un 15%, muy lejos de la meta que nos fijamos el conjunto de países europeos»

Las reflexiones que salgan de las jornadas deben ser trasladadas tanto al Gobierno de España, como a la Junta de Andalucía y al resto de gobiernos regionales «para que podamos alcanzar ese gran objetivo que ese Pacto que será bueno para el futuro del país y el futuro de la industria del conjunto», ha insistido.

250123 Jornada Algeciras2En esta línea se ha manifestado también el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha recordado que la UGT lleva un largo peregrinaje reclamando un Pacto de Estado por la Industria, que hoy en día, con el debate del anteproyecto de Ley de Industria, los cambios que se están produciendo en la sociedad y las deficiencias detectadas durante la pandemia, las consecuencias de la invasión de Ucrania, y el cambio tecnológico arrollador que estamos viviendo, tiene que servirnos en estas jornadas para que nuestra Federación pueda coordinar una alternativa clara en relación a qué es lo que se necesita para avanzar en ese cambio de modelo productivo.

Por su parte, la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ha señalado que Andalucía está lejos de converger en peso industrial con otras CCAA del país e incluso de otras regiones europeas. «Estamos a 4,3 puntos de distancia para llegar a esa ansiada media estatal, pero aún así, España necesita esa reindustrialización». Ha insistido en que en Andalucía «tenemos un problema estructural, que es un paro con más de 700.000 andaluces y andaluzas que quieren encontrar un empleo, y qué mejor empleo que el de la industria que es el sector que está demostrado tiene una mayor resistencia a las crisis».

250123 Jornada Algeciras7

El secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez, ha subrayado que «vivimos un periodo histórico» en el sentido de que «tenemos unos fondos europeos con los que podemos potenciar el Campo de Gibraltar, Andalucía y España». «Esperamos que las conclusiones que se saquen de las jornadas sean producto de un consenso con las empresas y las administraciones que sirva de relanzamiento de la comarca».

 

 

250123 Jornada AlgecirasPor su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha puesto en valor en la apertura de las jornadas el diálogo social y la importancia de buscar de puntos de encuentro e intentar compartir objetivos. «Y tengo que decir que la UGT lo hace, y lo hace con un esfuezo encomiable para alcanzar objetivos comunes que generen progreso y bienestar, se lleguen o no se lleguen a acuerdos, pero esa voluntnad expresa la tenéis en vuestro ADN, y hacéis un gran esfuerzo en beneficio de los trabajadores y de la sociedad.

 

 

250123 Jornada Algeciras8La jornada en sí ha comenzado con la  la primera de las cuatro mesas de trabajo en que se ha dividido el encuentro, la dedicada a la «Transformación Digital. Impacto, estrategia e innovación», que ha contado a con las intervenciones del Catedrático de Ciencias de la Computación de la Universidad de Valencia, Gregorio Martín; de la experta en Impacto Social de la Tecnología, Lucía Velasco, y del ex secretario general de UGT, Cándido Méndez. La mesa ha sido dinamizada por el secretario de Administración y Recursos de UGT FICA, Félix González Argüelles.

250123 Jornada Algeciras1

La segunda de las mesas, centrada en la «Transformación Industrial. Consenso social y político para una estrategia de estado. Política Industrial», ha contado con la intervención por videoconferencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. La mesa ha sido moderada por el secretario de Política Industrial de UGT FICA, Juan Antonio Vázquez, y en ella han intervenido el CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; la viceconsejera de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Ana María Vielba, y el comisionado para el PERTE de Descarbonización, Luis Ángel Colunga.

Más novedades

FwtpAfFWcAE0OCB
Presentación en la Feria del Libro de Madrid de Crónicas de retaguardia
02/06/2023
Este viernes, 2 de junio, a las 18:30 horas, en el Taller de Ideas de la Biblioteca Eugenio Trías –...
FwfLISVWIAAp3hT
Presentación del libro La memoria en los márgenes
29/05/2023
El próximo 31 de mayo, en el salón actos de la sede que la Universidad Rey Juan Carlos posee en...
FxDbNzgWYAAsn5S
Inauguración de la Feria del Libro de Madrid 2023
26/05/2023
Por tercer año consecutivo contamos con caseta propia (la 276), compartida con la Fundación Pablo Iglesias y la editorial Ediciones...
250523_Panel_3_Jornada_Ciberseguridad_1
Clausura de la jornada Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
25/05/2023
La Fundación Anastasio de Gracia y la Fundación Caja de Burgos han clausurado hoy las jornadas sobre «Ciberseguridad y privacidad...
Cartel Ciberseguridad
Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
17/05/2023
El Centro Cultural Cordón acogerá las jornadas que, bajo el título Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la...
trasera
Descarbonización socialmente responsable Asamblea-jornada UGT FICA Extremadura
10/05/2023
La Federación analiza el proceso de transición energética y de trasnformación del sistema productivo de nuestro país en una Asamblea-Jornada...
_07
Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales
08/05/2023
La Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA Madrid analizan los nuevos riesgos laborales. La luz azul, la salud mental...
energia 5
La energía, factor determinante en la competitividad industrial
28/04/2023
Las jornadas sobre «La energía, factor determinante en la competitividad industrial» han reunido ayer y hoy en Vigo a representantes...
FrwUXAFXsAoYHZ0
La Fundación Anastasio de Gracia presenta en Ferrol la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, de Luis de Vega
21/03/2023
La exposición que muestra una aproximación fotográfica a la vida diaria de los civiles ucranianos, permanecerá abierta al público desde...
FpZL0dlWcAI6Djs
Los libros, a las fábrica recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura
20/02/2023
En un acto celebrado en Zaragoza el día 20 de febrero el director general de la Fundación Anastasio de Gracia,...
imagen5354g
La descarbonización industrial, socialmente responsable
14/02/2023
La Fundación Anastasio de Gracia junto con UGT FICA PV , han organizado una jornada en la que se ha...
AnyConv.com__image 56
La Transformación del Sistema Productivo. 26 de enero
30/01/2023
Mariano Hoya reivindica un Pacto de Estado por la Industria eficaz para transformar el sistema productivo El secretario general de...