Durante el Encuentro Internacional Robert Capa y la Memoria de Europa, todos los participantes en el mismo, entre los que se encontraban los principales especialista en la figura del fotógrafo húngaro americano y los representantes de los centros que en Europa recuerdan su memoria, firmaron el siguiente manifiesto:
Manifiesto Robert Capa
Los abajo firmantes, reunidos en el Encuentro Internacional Robert Capa y la Memoria de Europa, celebrado en Madrid los días 19 y 20 de noviembre de 2024, declaramos lo siguiente:
-
- Que Robert Capa (Budapest, 1913 – Thái Bình, Vietnam, 1954) es una figura esencial de la cultura europea. Su trabajo como fotoperiodista representa una de las contribuciones más profundas y necesarias para comprender la historia del continente en el siglo XX.
- Que sus reportajes de guerra exponen el nacimiento de la barbarie moderna, aquella violencia destructiva impulsada por el ser humano, y nos llaman a unir esfuerzos en favor de la Paz. En un mundo donde la convivencia internacional se quiebra día tras día ante nuevos conflictos entre naciones, la obra de Capa nos recuerda la urgencia de trabajar juntos por un futuro sin guerras.
- Que sus imágenes son pilares de la memoria de Europa. Lo demuestran las iniciativas ciudadanas en ciudades como Leipzig y Madrid, así como el trabajo desarrollado por el Museo Robert Capa de Troina y el Robert Capa Contemporary Photography Center de Budapest, que, a través de las fotografías de Capa, han logrado preservar espacios de memoria en aquellos lugares marcados por el horror de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. En estos espacios, las fotografías de Capa continúan testimoniando los traumas y lecciones de nuestro pasado reciente.
- Que es voluntad de todos los firmantes impulsar la creación de una red europea de colaboración en torno a la figura de Robert Capa y el fotoperiodismo, una plataforma que mantenga vivo su legado y promueva la conservación de la memoria histórica de los desastres causados en Europa por los totalitarismos. Esta red será un baluarte en defensa de la Paz y un homenaje permanente a quienes documentaron los horrores de la guerra para que no se repitan.
- Que, como primer paso de la voluntad expresada, sumamos nuestro apoyo al proyecto presentado por la Plataforma #SalvaPeironcely 10 para que el Ayuntamiento de Madrid cree el Centro Robert Capa, como parte esencial de la memoria histórica común europea.