Ucrania, resistir al horror

En la tarde del 23 de febrero de 2022, el periodista y fotógrafo de El País, Luis de Vega, aterrizó en Kiev, pocas horas antes de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenara a sus tropas ocupar Ucrania. Desde entonces, las imágenes de este experimentado fotoperiodista onubense han denunciado el sufrimiento al que está siendo sometida la población civil ucraniana. A través de historias personales, en las que sus protagonistas son identificados con nombres y apellidos, de Vega sitúa al lector en primera línea del horror al que están siendo sometidos los ucranianos, enhebrando palabra e imagen, con la habilidad de un orfebre.

El libro Ucrania, resistir al horror, coeditado por la Fundación Anastasio de Gracia y la URJC, reúne cerca de un centenar de las mejores imágenes captadas por Luis de Vega, durante el último año y medio de su estancia en el frente de guerra. Fotografías que van acompañadas de sus correspondientes relatos periodísticos. El propósito de la publicación, como señalan sus editores es «rescatar las imágenes (…) de la vorágine cotidiana de la información en tiempo real» para que el lector pueda tomarse un tiempo ante ellas y reflexionar sobre lo que está sucediendo a las puertas de Europa. Fotografías de las que es autor es «uno de los grandes nombres del periodismo» español, subrayan.

En la presentación del libro intervendrán:

  • Luis de Vega, autor del libro.
  • Mónica Ceberio, directora adjunta de El País.
  • Mariano Hoya Callosa, presidente de la Fundación Anastasio de Gracia.
  • Miguel Sánchez-Moñita, profesor de la URJC
  • Uría Fernández, director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia

Fecha y hora

2023/09/07

Lugar

Círculo de Bellas Artes. Sala Valle Inclán (5ª planta)

Otras actividades

KANBAN. I Congreso Internacional sobre el Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa

Fecha: 10/10/2023
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense. 
C. de la Santísima Trinidad, 37. Madrid

Presentación del libro Crónicas de retaguardia

Fecha: 21/09/2023
Lugar: Librería La esquina del zorro. 
Calle Ramón Calabuig, 27. Madrid

Presentación del libro Crónicas de retaguardia

Fecha: 02/06/2023
Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trias-Casa de Fieras. Taller de Ideas. 
Paseo de Fernán Núñez, 24. Madrid

Presentación de La memoria en los márgenes

Fecha: 31/05/2023
Lugar: Universidad Rey Juan Carlos. 
Calle Quintana, 21. Madrid

Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información

Fecha: 24/05/2023
Lugar: Centro Cultural Cordón. 
Plaza de la Libertad s/n. Burgos

Descarbonización socialmente responsable. Asamblea-jornada UGT FICA Extremadura

Fecha: 10/05/2023
Lugar: Fundación Laboral de la Construcción. 
Calle ocho de marzo. Polígono la Mejostilla s/n. Cáceres

Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales

Fecha: 05/05/2023
Lugar: Escuela de Organización Industrial (EOI). 
Av. de Gregorio del Amo, 6. Madrid

La energía, factor determinante en la competitividad industrial

Fecha: 27/02/2023
Lugar: Pazo los Escudos. 
Av. da Atlántida, 106. Vigo (Pontevedra)

La descarbonización industrial, socialmente responsable

Fecha: 14/02/2023
Lugar: Salón de actos. UGT FICA PV. 
C/Arquitecto Mora, 7. Valencia

La Transformación del Sistema Productivo

Fecha: 25/01/2023
Lugar: Auditorio Millán Picazo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. 
Avda. de la Hispanidad s/n. Algeciras (Cádiz)

Presentación de La Memoria Incautada

Fecha: 26/10/2022
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. 
Plaza de los Bandos, 3. Salamanca

La España despoblada, retos y oportunidades

Fecha: 27/10/2022
Lugar: Salón de actos Universidad de Zamora. 
Campus Viriato. Avda. Cardenal Cisneros, 34