Presentación del libro La memoria en los márgenes

El próximo 31 de mayo, en el salón actos de la sede que la Universidad Rey Juan Carlos posee en la calle Quintana de Madrid, se presentará el libro La memoria en los márgenes basado la exposición que con el mismo nombre se celebró en 2021 en la sala de exposiciones del Ateneo de Madrid, en el marco del Festival Robert Capar estuvo aquí.

Guiará la presentación, el director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia, que dará pasó a las intervenciones de los artistas cuyas obras pudieron verse en la exposición citada, y que han participado en el libro, explicando la motivación de su obra: Susana Cabañero, Erre Galvez, Darío Gil y Samuel Ramiro,  así como los comisarios de la exposición, y codirectores del Festival Robert Capa: Miguel Sánchez Moñita y Tomás Zarza.

La memoria en los márgenes indaga en la simbología de las narraciones que surgen desde las periferias. A través de la imagen, realizamos una búsqueda de las pequeñas historias de los personajes secundarios. Tenues luces que se resisten a ser cegadas por el brillo de los grandes discursos que construyen la historia oficial. Este libro que surge de un proyecto expositivo que pretendía crear un contrapeso a los pétreos legados del pasado revisando las miradas familiares, las historias personales y los relatos de las minorías que sirven de contrapeso en la balanza de las crónicas de otros tiempos. El germen de este proyecto está en una fotografía y en un concepto. La imagen pertenece al fotógrafo Robert Capa y la tomó durante la Guerra Civil Española en un humilde inmueble de la periferia de la capital. El concepto es del historiador del arte Didi-Huberman y lo desarrolla en su libro La supervivencia de las luciérnagas (2012). Estos dos elementos nos sirven para reflexionar sobre la fotografía como creadora de relatos que parten del encuentro y la cercanía con lo inmediato. La publicación recoge los textos de los comisarios de la exposición, los profesores de la URJC Miguel S.Moñita y Tomás Zarza, y de los artistas Andrés Pachón, Darío Gil, Erre Gálvez, Samuel Ramiro y Susana Cabañero. Es el resultada de una investigación artística del Grupo de Investigación en Cultura Visual y Practicas Artísticas Contemporáneas (CUVPAC) de la URJC y la Fundación Anastasio de Gracia.

Más novedades

web premios copia
11º Encuentro de la Fundación Anastasio de Gracia y Premios 2023
28/11/2023
La Fundación Anastasio de Gracia va a celebrar su undécimo encuentro el próximo 11 de diciembre, de 18:00 a 20:00...
F_c74nYWwAAn-u0
El Centro Documental de la Fundación presente en las Jornadas del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara
25/11/2023
Los pasados días 21, 22, 23 y 24 de noviembre se celebraron las XVI Jornadas de Investigación en Archivos de...
unnamed (5)
El periodista e investigador Michel Lefebvre inaugura mañana el Festival Robert Capa 2023
10/11/2023
Mañana sábado, 11 de noviembre, a las 12:00 h, Michel Lefebvre, periodista francés y experto en fotografía de guerra, jefe...
IMG_20231022_120606
Acto en homenaje a Robert Capa en el 110 aniversario de su nacimiento
23/10/2023
El pasado domingo, 22 de octubre, a las 12.00 h. tuvo lugar un acto de homenaje en honor del fotógrafo...
F8zCM2CWwAAyuFu (1)
Segunda campaña de excavaciones arqueológicas en la plaza del fotógrafo Robert Capa
21/10/2023
Entre los días 2 y 19 de octubre ha tenido lugar la segunda campaña de excavaciones arqueológicas en la plaza...
_I7B3879
Clausurado el I Congreso Internacional sobre el Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
11/10/2023
Tras las ponencias realizadas los días 10 y 11 de octubre por especialistas de diferentes países, expertos den el tema,...
IMG_20230304_121937
Depósito en el Centro Documental del fondo archivístico de la Sociedad Anónima Belga de los Pinares del Paular
09/10/2023
Tras la firma de un contrato de comodato con la familia propietaria de la Sociedad Anónima de los Pinares del...
F5-9oMbXcAAw4Uw
Presentación en la librería La esquina del zorro, en Madrid, del libro Crónicas de retaguardia
21/09/2023
Este jueves, 21 de septiembre, a las 19:00 horas, en la librería La esquina del zorro, en la calle de...
Captur54a copia
La Fundación Anastasio de Gracia colabora en las XXIV Jornadas de gestión de la información organizadas por el SEDIC
19/09/2023
Los días 4 y 5 de octubre tendrán lugar las Jornadas de gestión de la información que la Sociedad Española...
DSC02398
Presentación del libro Ucrania, resistir al horror
15/09/2023
La Fundación Anastasio de Gracia presentó en la tarde ayer, jueves 7 de septiembre, el libro del fotoperiodista Luis de...
Mockups Design
Presentación en Madrid del libro Ucrania, resistir al horror, de Luis de Vega
27/07/2023
En la tarde del 23 de febrero de 2022, el periodista y fotógrafo de El País, Luis de Vega, aterrizó...
5196187
La Fundación Anastasio de Gracia colabora con la Semana Negra de Gijón
10/07/2023
Un año más la Fundación Anastasio de Gracia participará en varias de las actividades de la Semana Negra de Gijón,...