Descarbonización socialmente responsable. Asamblea-jornada UGT FICA Extremadura

La Federación analiza el proceso de transición energética y de transformación del sistema productivo de nuestro país en una Asamblea-Jornada en Cáceres en colaboración con la Fundación Anastasio de Gracia.

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT viene apostando desde tiempo por un proceso de transformación de nuestro sistema productivo que sea justo, socialmente responsable, consensuado entre los agentes y que no deje a nadie atrás. Esta es la principal reivindicación y conclusión de la Asamblea-jornada organizada hoy por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA en Cáceres para debatir sobre las consecuencias del proceso de descarbonización emprendido en nuestro país sobre nuestros sectores y, fundamentalmente, sobre los trabajadores y las trabajadoras.

PROGRAMA

• 10:00 h. Presentación:
Pedro L. Hojas. Director General Fundación Anastasio de Gracia.

• 10:10 h. Apertura:
Laura Méndez Castaño. Secretaria de Política Sindical y Negociación Colectiva UGT FICA Extremadura.
Luis Salaya Julián. Alcalde de Cáceres
Félix González Argüelles. Secretario de Administración y Recursos UGT FICA. Patrono de la Fundación Anastasio de Gracia.

• 10:30 h. Panel 1: Experiencia Sindical ante la Descarbonización Industrial.
Alberto Villalta. Secretario Sector Siderometalúrgico UGT FICA
Juan Carlos García. Técnico del Grupo de Trabajo del Sector Agroalimentación UGT FICA
Ambros Arias. Técnico del Grupo de Trabajo del Sector Energía y Agua UGT FICA
Jordi Carmona. Secretario sector Automovilístico UGT FICA

• 11:30 h. Panel 2: Oportunidad y Retos de la Descarbonización Industrial.
Luis Colunga. Comisionado Especial Gobierno de España PERTE Descarbonización
Pilar Ituero. Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente UGT FICA

• 12:15 h. Panel 3: Herramientas para la Reindustrialización, Recolocación y Recualificación
Andrea Quevedo. Responsable Departamento de Estudios, Empleo y Formación GRI

• 12:30 h. Clausura:
Ricardo Salaya. Secretario General UGT FICA Extremadura

Fecha y hora

2023/05/10

Lugar

Fundación Laboral de la Construcción
Calle ocho de marzo. Polígono la Mejostilla s/n. Cáceres

Otras actividades

Presentación del libro Crónicas de retaguardia

Fecha: 21/09/2023
Lugar: Librería La esquina del zorro. 
Calle Ramón Calabuig, 27. Madrid

Ucrania, resistir al horror

Fecha: 07/09/2023
Lugar: Círculo de Bellas Artes. Sala Valle Inclán (5ª planta). 

Presentación del libro Crónicas de retaguardia

Fecha: 02/06/2023
Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trias-Casa de Fieras. Taller de Ideas. 
Paseo de Fernán Núñez, 24. Madrid

Presentación de La memoria en los márgenes

Fecha: 31/05/2023
Lugar: Universidad Rey Juan Carlos. 
Calle Quintana, 21. Madrid

Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información

Fecha: 24/05/2023
Lugar: Centro Cultural Cordón. 
Plaza de la Libertad s/n. Burgos

Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales

Fecha: 05/05/2023
Lugar: Escuela de Organización Industrial (EOI). 
Av. de Gregorio del Amo, 6. Madrid

La energía, factor determinante en la competitividad industrial

Fecha: 27/02/2023
Lugar: Pazo los Escudos. 
Av. da Atlántida, 106. Vigo (Pontevedra)

La descarbonización industrial, socialmente responsable

Fecha: 14/02/2023
Lugar: Salón de actos. UGT FICA PV. 
C/Arquitecto Mora, 7. Valencia

La Transformación del Sistema Productivo

Fecha: 25/01/2023
Lugar: Auditorio Millán Picazo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. 
Avda. de la Hispanidad s/n. Algeciras (Cádiz)

Presentación de La Memoria Incautada

Fecha: 26/10/2022
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. 
Plaza de los Bandos, 3. Salamanca

La España despoblada, retos y oportunidades

Fecha: 27/10/2022
Lugar: Salón de actos Universidad de Zamora. 
Campus Viriato. Avda. Cardenal Cisneros, 34

jornadas del Grupo de Trabajo del Sector Agroalimentario de UGT FICA

Fecha: 13/10/2022
Lugar: Ayre Hotel Córdoba. 
C. Poeta Alonso de Bonilla, 3. Córdoba