Encuentro de Jóvenes

La Fundación Anastasio de Gracia en colaboración con UGT FICA y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Nº de Actividad formativa 107: Negociación del Convenio Colectivo para Jóvenes), ha organizado entre hoy viernes, 22 de abril, y mañana sábado, un Encuentro de Jóvenes, en la Casona del Pinar, en San Rafael (Segovia) con el lema “Somos y hacemos UGT FICA”. En el acto de inauguración del encuentro, el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha llamado a los jóvenes “a liderar la transformación de nuestro país”, ya que el peso específico de la juventud “es vital para el desarrollo del nuevo modelo productivo”. Por ello, ha señalado que “la incorporación de los jóvenes al empleo es algo muy importante para nuestra Federación y es una constante en nuestras reivindicaciones”.

220422 Encuentro Jóvenes1

Pedro Hojas ha reconocido que “los jóvenes sois el futuro de UGT FICA, la continuidad de un proyecto”. Por ello,  “vuestra presencia no sólo fortalece el presente de nuestra Federación, sino que sentáis las bases para un porvenir prometedor”.  Ha subrayado la difícil situación en la que se encuentra la juventud española en el contexto actual cuajado de crisis, pandemia, guerra, inflación y precariedad, por lo que “es más necesario que nunca que los jóvenes toméis conciencia de que el único camino hacia una vida digna, con empleos decentes y salarios y condiciones laborales acordes al siglo XXI, pasa por la lucha conjunta en el seno del sindicato”.

A pesar de contar con más y mejor formación que las generaciones anteriores, el mercado laboral veta su acceso a los jóvenes para poder ponerla en práctica.” Nuestra sociedad ha invertido inmensos recursos en vosotros, pero a la mayoría os cierra la posibilidad de desarrollar el enorme potencial de vuestras capacidades, lo que abre la puerta a la fuga de talentos hacia otros países”, ha insistido. Ha recordado que, en la actualidad, más de 1.060.000 jóvenes españoles que quieren acceder al mercado laboral y no lo consiguen, un dato que se agrava aún más si tenemos en cuenta que, según el SEPE, hay más de 3 millones de jóvenes que ni siquiera están dados de alta como demandantes de empleo, lo que revela, además, un alto índice de desconfianza en el sistema.

En el  caso de los sectores de UGT FICA, los datos son también preocupantes. Según la EPA de 2021, un 32% de los jóvenes del sector agrícola están parados, frente al 18% del total del sector. En el sector de la construcción, los jóvenes han pasado de representar el 25% de la población ocupada a tan sólo el 9%, mientras que en la industria, el paro juvenil asciende al 18% cuando la media del sector se sitúa en el 5,5%. Aunque desde UGT FICA valoramos las medidas que se van aprobando, estas son claramente insuficientes. Medidas como el Plan de Garantía Juvenil, las políticas de vivienda de los PGE, o la nueva Ley de Formación Profesional, están muy bien, pero consideramos que son necesarias “políticas integrales para abordar el cúmulo de problemas a los que tiene que enfrentarse la juventud española”. “Los jóvenes no tenéis que conformaros con políticas de parches, necesitáis unos planes estratégicos que engloben las distintas perspectivas que inciden en vuestra realidad”, ha enfatizado.

En este contexto, ha puesto en valor la reforma laboral consensuada por los agentes sociales por suponer “una apuesta por un futuro digno para los jóvenes”, ya que recupera el equilibrio en la negociación colectiva, lo que va a permitir más estabilidad en el empleo, reducir la temporalidad y generalizar el contrato indefinido, como ya estáis viendo, mejores condiciones de trabajo, y personas trabajadoras más cualificadas. Finalmente, ha llamado al conjunto de la juventud trabajadora de los sectores del ámbito de UGT FICA “a organizarse sindicalmente para defender sus derechos dentro y fuera de las empresas. Sólo a través de la unión y el apoyo mutuo tendremos fuerza para luchar por la mejora de nuestras condiciones de vida, tanto presentes como futuras”.

Fecha y hora

2022/04/22

Lugar

San Rafael (Segovia)
La Casona

Entrada

Entrada con invitación

Otras actividades

Los negativos de la Fototipia Thomas. La aventura de recuperar colectivamente un patrimonio fotográfico disgregado

Fecha: 16/06/2021
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM. 
Calle de la Santísima Trinidad, 37. Madrid

Presentación del libro Crónicas de retaguardia

Fecha: 02/06/2023
Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trias-Casa de Fieras. Taller de Ideas. 
Paseo de Fernán Núñez, 24. Madrid

Presentación de La memoria en los márgenes

Fecha: 31/05/2023
Lugar: Universidad Rey Juan Carlos. 
Calle Quintana, 21. Madrid

Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información

Fecha: 24/05/2023
Lugar: Centro Cultural Cordón. 
Plaza de la Libertad s/n. Burgos

Descarbonización socialmente responsable. Asamblea-jornada UGT FICA Extremadura

Fecha: 10/05/2023
Lugar: Fundación Laboral de la Construcción. 
Calle ocho de marzo. Polígono la Mejostilla s/n. Cáceres

Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales

Fecha: 05/05/2023
Lugar: Escuela de Organización Industrial (EOI). 
Av. de Gregorio del Amo, 6. Madrid

La energía, factor determinante en la competitividad industrial

Fecha: 27/02/2023
Lugar: Pazo los Escudos. 
Av. da Atlántida, 106. Vigo (Pontevedra)

La descarbonización industrial, socialmente responsable

Fecha: 14/02/2023
Lugar: Salón de actos. UGT FICA PV. 
C/Arquitecto Mora, 7. Valencia

La Transformación del Sistema Productivo

Fecha: 25/01/2023
Lugar: Auditorio Millán Picazo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. 
Avda. de la Hispanidad s/n. Algeciras (Cádiz)

Presentación de La Memoria Incautada

Fecha: 26/10/2022
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. 
Plaza de los Bandos, 3. Salamanca

La España despoblada, retos y oportunidades

Fecha: 27/10/2022
Lugar: Salón de actos Universidad de Zamora. 
Campus Viriato. Avda. Cardenal Cisneros, 34

jornadas del Grupo de Trabajo del Sector Agroalimentario de UGT FICA

Fecha: 13/10/2022
Lugar: Ayre Hotel Córdoba. 
C. Poeta Alonso de Bonilla, 3. Córdoba