La descarbonización industrial, socialmente responsable

La Fundación Anastasio de Gracia junto con UGT FICA PV , han organizado una jornada en la que se ha analizado el impacto de la descarbonización en la industria y las posibles soluciones

En la Jornada celebrada hoy en la sede de UGT en València, ha habido coincidencia en la necesidad de que se adopten medidas en el proceso de descarbonización de la industria, que sean socialmente responsables y que estén coordinadas a todos los niveles de las administraciones públicas.

La jornada ha contado con dos Mesas moderadas por Salvador Enguix, periodista de la Vanguardia. En la primera de ellas, sobre la experiencia sindical ante la descarbonización, han participado representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT de Ford, José Luís Parra, de Saloni, Antonio Blanco, y de Small Glass, Alfonso Martínez, que han reclamado hoy que las medidas medioambientales que se adopten sean socialmente responsables, consensuadas con todos los agentes que intervienen tanto en la industria automovilística como en la cerámica, y que estén coordinadas a todos los niveles de las administraciones públicas, si bien han valorado positivamente el apoyo recibido desde la administración valenciana y española, como es el caso del sector del automóvil. Además, han insistido en que el proceso de descarbonización no puede hacerse a costa de los y las trabajadoras. Es necesario preparar al personal de los centros de trabajo mediante formación, para afrontar en las mejores condiciones el futuro inmediato.

La segunda Mesa, con responsables de las administraciones públicas, ha contado con Luís Ángel Colunga, comisionado para el PERTE de descarbonización, Zulima Pérez, directora general de Coordinación de Diálogo Social, y Juan Ángel Poyatos, director general de Coordinación de la Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana, que han hablado en torno al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cuyo objetivo es cumplir con el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente.

La Jornada organizada por la Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA PV ha contado también con las intervenciones iniciales de Pedro Hojas, director general de la Fundación Anastasio de Gracia, y Rosa Benítez, secretaria de Acción Sindical de UGT FICA PV.

Daniel Argente, secretario general de UGT FICA PV, ha sido el encargado de clausurar las jornadas resaltando la importancia de que el proceso de descarbonización no deje a nadie atrás.

Más novedades

F5-9oMbXcAAw4Uw
Presentación en la librería La esquina del zorro, en Madrid, del libro Crónicas de retaguardia
21/09/2023
Este jueves, 21 de septiembre, a las 19:00 horas, en la librería La esquina del zorro, en la calle de...
Captur54a copia
La Fundación Anastasio de Gracia colabora en las XXIV Jornadas de gestión de la información organizadas por el SEDIC
19/09/2023
Los días 4 y 5 de octubre tendrán lugar las Jornadas de gestión de la información que la Sociedad Española...
DSC02398
Presentación del libro Ucrania, resistir al horror
15/09/2023
La Fundación Anastasio de Gracia presentó en la tarde ayer, jueves 7 de septiembre, el libro del fotoperiodista Luis de...
Mockups Design
Presentación en Madrid del libro Ucrania, resistir al horror, de Luis de Vega
27/07/2023
En la tarde del 23 de febrero de 2022, el periodista y fotógrafo de El País, Luis de Vega, aterrizó...
5196187
La Fundación Anastasio de Gracia colabora con la Semana Negra de Gijón
10/07/2023
Un año más la Fundación Anastasio de Gracia participará en varias de las actividades de la Semana Negra de Gijón,...
210623_Exposicion_Mieres
La Fundación Anastasio de Gracia presenta en Mieres la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, de Luis de Vega
21/06/2023
El acto de inauguración de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, congregó ayer en Mieres a una representación...
Fyuf_0BWwAEVEQt
Inauguración en Mieres de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
20/06/2023
Hoy martes, 20 de junio a las 19:00 horas, se inaugura la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra...
FwtpAfFWcAE0OCB
Presentación en la Feria del Libro de Madrid de Crónicas de retaguardia
02/06/2023
Este viernes, 2 de junio, a las 18:30 horas, en el Taller de Ideas de la Biblioteca Eugenio Trías –...
FwfLISVWIAAp3hT
Presentación del libro La memoria en los márgenes
29/05/2023
El próximo 31 de mayo, en el salón actos de la sede que la Universidad Rey Juan Carlos posee en...
FxDbNzgWYAAsn5S
Inauguración de la Feria del Libro de Madrid 2023
26/05/2023
Por tercer año consecutivo contamos con caseta propia (la 276), compartida con la Fundación Pablo Iglesias y la editorial Ediciones...
250523_Panel_3_Jornada_Ciberseguridad_1
Clausura de la jornada Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
25/05/2023
La Fundación Anastasio de Gracia y la Fundación Caja de Burgos han clausurado hoy las jornadas sobre «Ciberseguridad y privacidad...
Cartel Ciberseguridad
Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
17/05/2023
El Centro Cultural Cordón acogerá las jornadas que, bajo el título Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la...