La España despoblada. Retos y oportunidades

La Fundación Anastasio de Gracia aborda soluciones para la España despoblada

 

El presidente de la Fundación Anastasio de Gracia, Pedro Hojas, ha señalado que «la mejor receta para luchar contra la “España vaciada” pasa por la creación de empleos dignos, bien remunerados y con derechos»

La Fundación Anastasio de Gracia, en colaboración con la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, ha celebrado esta mañana una jornada en Zamora centrada en «La España despoblada. Retos y Oportunidades», con dos mesas de debate en las que se ha analizado, por un lado, «El papel de la industria y el emprendimiento», y por otro, «Las Administraciones Públicas. dinámica de actuación». En la primera mesa han intervenido el director de comunicació de CUPA Gropu (Pizarras CUPA), Eliseo López; el director de la fábrica de Gárnica en Valencia de Juan, Raúl Lacalle; la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidasd de AB Azucarera Ibérica, Isabel Vasserot, y Alejandro Tutu, de Granjas Camis. La mesa ha sido moderada por al secretaria de Acción Sindical de UGT FICA Castilla y León, Sandra Vega.

 

En la segunda mesa, moderada por el secretario general de UGT FICA Castilla y León, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, han intervenido el secretario de Estado de Política Territorial del Gobierno de España, Alejandro González, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de CyL, Juan Carlos Suárez.

Miguel Ángel Gutiérrez Fierro ha recordado que «más del 70% de nuestro país acusa graves problemas de despoblación, envejecimiento, carencia de oportunidades, dificultades de acceso a los servicios básicos, o falta de dinamismo económico». Se trata, por tanto, de un gran reto que no admite demoras, que requiere de una «perspectiva multilateral», utilizando «todos los instrumentos a nuestro alcance mediante una planificación coherente, y que sean impulsados y coordinados desde el ámbito de la Administración, ha insistido».

Por su parte, el presidente de la Fundación Anastasio de Gracia, Pedro Hojas, ha señalado que «la mejor receta para luchar contra la “España vaciada” pasa por la creación de empleos dignos, bien remunerados y con derechos», a través del desarrollo industrial, ya que «la industria es el mejor antídoto contra la despoblación, pues actúa como catalizador para generar riqueza y empleo y llenar de vida los lugares en los que se asienta.

No obstante, ante las dificultades por las que atraviesa la industria en nuestro país (pandemia, guerra de Ucrania, precio energía, etc.), «es necesario recuperar soberanía industrial y ganar músculo para afrontar los retos futuros, pues de todas y todos es sabido, que los países más industrializados son los que mejor afrontan las crisis económicas», ha asegurado Pedro Hojas.

Además, ha insistido en la necesidad de dignificar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena del campo para fijar población y atraer a los trabajadores jóvenes al medio rural, y sobre todo,» hace falta voluntad, inversión y colaboración» para repoblar nuestro medio rural.

Más novedades

FwtpAfFWcAE0OCB
Presentación en la Feria del Libro de Madrid de Crónicas de retaguardia
02/06/2023
Este viernes, 2 de junio, a las 18:30 horas, en el Taller de Ideas de la Biblioteca Eugenio Trías –...
FwfLISVWIAAp3hT
Presentación del libro La memoria en los márgenes
29/05/2023
El próximo 31 de mayo, en el salón actos de la sede que la Universidad Rey Juan Carlos posee en...
FxDbNzgWYAAsn5S
Inauguración de la Feria del Libro de Madrid 2023
26/05/2023
Por tercer año consecutivo contamos con caseta propia (la 276), compartida con la Fundación Pablo Iglesias y la editorial Ediciones...
250523_Panel_3_Jornada_Ciberseguridad_1
Clausura de la jornada Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
25/05/2023
La Fundación Anastasio de Gracia y la Fundación Caja de Burgos han clausurado hoy las jornadas sobre «Ciberseguridad y privacidad...
Cartel Ciberseguridad
Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la información
17/05/2023
El Centro Cultural Cordón acogerá las jornadas que, bajo el título Ciberseguridad y privacidad en la era digital: protegiendo la...
trasera
Descarbonización socialmente responsable Asamblea-jornada UGT FICA Extremadura
10/05/2023
La Federación analiza el proceso de transición energética y de trasnformación del sistema productivo de nuestro país en una Asamblea-Jornada...
_07
Nuevos riesgos laborales. Luz azul, salud mental y riesgos psicosociales
08/05/2023
La Fundación Anastasio de Gracia y UGT FICA Madrid analizan los nuevos riesgos laborales. La luz azul, la salud mental...
energia 5
La energía, factor determinante en la competitividad industrial
28/04/2023
Las jornadas sobre «La energía, factor determinante en la competitividad industrial» han reunido ayer y hoy en Vigo a representantes...
FrwUXAFXsAoYHZ0
La Fundación Anastasio de Gracia presenta en Ferrol la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, de Luis de Vega
21/03/2023
La exposición que muestra una aproximación fotográfica a la vida diaria de los civiles ucranianos, permanecerá abierta al público desde...
FpZL0dlWcAI6Djs
Los libros, a las fábrica recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura
20/02/2023
En un acto celebrado en Zaragoza el día 20 de febrero el director general de la Fundación Anastasio de Gracia,...
imagen5354g
La descarbonización industrial, socialmente responsable
14/02/2023
La Fundación Anastasio de Gracia junto con UGT FICA PV , han organizado una jornada en la que se ha...
AnyConv.com__image 56
La Transformación del Sistema Productivo. 26 de enero
30/01/2023
Mariano Hoya reivindica un Pacto de Estado por la Industria eficaz para transformar el sistema productivo El secretario general de...